11/01/2016: Tras sorpresivo cierre de la losa del Terminal de Buses de Panguipulli 11/01/2016 La Seremi de La Maza también dijo que “lamentablemente lo que hemos podido observar es que, a mi juicio, ha existido una desprolijidad por parte del municipio de Panguipulli en la ejecución de este proyecto”. La Seremi fue clara en manifestar a este medio que la municipalidad “al menos debió haber tomado las medidas de mitigación correspondientes, cosa que no hizo”. En la oportunidad la Seremi adelanto a El Diario Panguipulli.cl que el inspector técnico de la obra se comunicó con la Seremi de Transportes de Los Ríos para solicitar un corte de transito de media calzada en la avenida Gabriela Mistral, es un corte provisorio. “Yo lo firmé hoy día, está a contar de mañana vigente, 12 de enero, hasta el 31 de enero, que fue el tiempo que el municipio nos solicitó para poder concluir la ejecución de las obras”, afirmó. En cuanto a una posible inspección, Paz de La Maza fue precisa en señalar que “las inspecciones no se anuncian, porque si no pierden toda efectividad”. Por otra parte, El Diario Panguipulli.cl tuvo conocimiento que respecto de esta materia se habría ingresado un oficio a la Contraloría Regional de Los Ríos para su revisión, hecho que nuestra fuente dio por confirmado. Por otra parte, no se descartan acciones legales en contra de la Municipalidad de Panguipulli, para lo cual esta mañana se habrían iniciado las primeras gestiones. ENTREVISTA Paz de La Maza Villalobos, Seremi de Tramnsportes de Los Ríos. Al inicio de la entrevista, la Seremi de Transportes de Los Ríos, Paz de La Maza, dejó claramente establecido que “Desde que asumimos hicimos un fuerte proceso de difusión entre todas las municipalidades de la región para invitar a los municipios a que postulen a unos fondos que en ese momento estaban disponibles por montos inferiores a 80 millones de pesos, para poder invertir en obras que impliquen mejorar el transporte público. En ese sentido, la Municipalidad de Panguipulli postuló a estos recursos y se adjudicó uno de ellos, que es la “Reposición de la Losa del terminal de Buses de Panguipulli”, lo cual es una muy buena noticia porque muchas veces los municipios no tienen recursos que son necesarios en las comunas, y es ahí donde el Ministerio de Transportes a través de los fondos de la Ley Espejo puede destinar fondos para que las comunas puedan invertir en obras de transporte público. Entonces, en primer lugar despejar eso, siempre va ha ser positivo que en las comunas existan recursos para hacer reparaciones”. “Ahora, lamentablemente lo que hemos podido observar es que, a mi juicio, ha existido una desprolijidad por parte del municipio de Panguipulli en la ejecución de este proyecto, porque efectivamente no estaba considerada una - sola - etapa, pero no fue por un acuerdo con los empresarios de transportes, sino que estaba establecido en las bases que el arreglo de la losa tenía que hacerse por partes, para evitar que se produjera lo que se produjo. Y es que los buses pudieran salir desde el terminal mientras se reparaba la losa completa”, afirmó de La Maza. La Seremi precisa que “Ahora, cuando alguien se adjudica una licitación, el responsable de la ejecución es quien se la adjudica, en este caso el municipio de Panguipulli. Ahí nosotros aportamos lo fondos y somos contraparte en algunos casos desde el punto de vista técnico para lo que tiene que ver con: en qué lugares y donde es más conveniente invertir, en este caso fue la losa del terminal de buses. Por lo tanto, yo no puedo responder por esta desprolijidad que el municipio ha tenido a la hora de ejecutar el proyecto”. Consultada la Seremi de La Maza respecto a información en el sentido de que en dicha obra han “pasado” no menos de dos ITO, Inspector Técnico de la Obra, en menos de 75 días que es el plazo para la ejecución de la obra, señala que “no lo tengo confirmado, pero de acuerdo a la información que también conozco, y es perfectamente posible de corroborar, pero de acuerdo a lo que tengo entendido, y a los antecedentes que manejo, efectivamente ha habido un cambio por parte del municipio - de Panguipulli – de los profesionales que han estado a cargo de la inspección técnica de la obra, que son los ITO”. La Seremi reiteró que “el municipio es quien ejecuta y quien tiene que ser la contraparte técnica de este proyecto. Por lo tanto, en el cambio de profesionales que existe al interior del municipio, la verdad es que yo no me puedo pronunciar mucho porque desconozco por qué razón esto ha sucedido”. Paz de La Maza añade que “lo que yo entiendo es que el actual Inspector Técnico de la Obra, el actual ITO, llegó hace poco, y por lo tanto él tomó la decisión de cerrar el terminal completo para reparar la losa de una sola vez porque están con los plazos bastante justos”. La Seremi también precisó que “para ser honesto también, existe un manto de plazo, en la ejecución de obras es algo no tan extraño, puede pasar, de hecho sucede bastante porque en la práctica, durante la ejecución, se pueden observar distintas cosas que a lo mejor no estaban consideradas en un inicio; pueden haber complejidades que no se pudieron prever, y es probable que existan aumento de plazos, por lo tanto, eso no es tan extraño que ocurra. Lo que sí es qué, si el municipio iba a tomar la decisión de cerrar el terminal de una sola vez, y no hacerlo por partes como debió haberse hecho, al menos debió haber tomado las medidas de mitigación correspondientes, cosa que no hizo”. La Seremi de La Maza confirmó a este medio que “recién el día de hoy - 11 de enero - el inspector técnico de la obra se comunicó con la Seremi de Transportes para solicitar un corte de transito de media calzada en la avenida Gabriela Mistral, es un corte provisorio. Yo lo firmé hoy día, esta a contar de mañana vigente, 12 de enero, hasta el 31 de enero, que fue el tiempo que el municipio nos solicitó para poder concluir la ejecución de las obras”. Paz de Maza agrega que “esto no es lo optimo, esto debió haberse previsto antes, precisamente para no generar molestias en los pasajeros y a los usuarios que todos los días tienen que movilizarse desde y hacia la comuna". Más adelante la Seremi señaló que en su opinión personal “creo que cuando los municipios, y quien sea el ente ejecutor; puede ser otro servicio público, quien sea el ejecutor tiene que prever este tipo de inconvenientes, y ahí sí creo que ha existido una desprolijidad por parte del municipio. Ahora, hemos emitido esta resolución de corte provisorio de transito en media calzada para que los buses puedan llegar. Ojalá que esta ampliación de plazo de verdad se cumpla, para no generar mayores inconvenientes con la comunidad”. Por último, y consultada la Seremi de La Maza en orden a si ordenaría alguna inspección respecto de esta materia, respondió: “En algún momento, pero como tú sabes las inspecciones no se anuncian, porque si no pierden toda efectividad”, concluyó. |